Alberto Fernández recibió a Guillermo Lasso para afianzar la relación bilateral
El presidente Alberto Fernández, recibió a Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en una nueva cumbre bilateral, donde se firmó una declaración conjunta.
Esta mañana, el presidente argentino, Alberto Fernández, recibió a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, en la explanada de la Casa Rosada para llevar a cabo una nueva cumbre bilateral, luego de haber recibido a los presidentes de Chile y Bolivia, en las semanas pasadas.
Antes del acto oficial, Lasso fue recibido por el canciller, Santiago Cafiero, para entregar una ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín, para luego dirigirse a Casa Rosada, para ser recibido por Alberto Fernández.
Luego de firmar la declaración conjunta, el presidente argentino sostuvo que "“nosotros pensamos que ha llegado el momento de hablar de Venezuela. Como primer paso, la Argentina quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela. Es un paso que estamos dando y convoco a los países de América Latina a que lo revisemos, porque Venezuela ha pasado un tiempo difícil”.
En ese sentido, Fernández sostuvo que las denuncias que realizó Bachellet sobre las violaciones a derechos humanos en el país que conduce Maduro, "se han ido disipando con el tiempo" el mismo tiempo que enfatizó que "es momento de ayudar a Venezuela a que en el diálogo recupere plenamente su normal funcionamiento como país y como sociedad".
Por su parte, Lasso dijo se refirió a la misma situación y aclaró que “es un tema que nosotros vamos a analizar, vamos a considerar. No estamos listos todavía para tomar una decisión, pero vemos con buenos ojos el llamado del presidente Fernández”.
Además, el presidente Ecuatoriano catalogó a Fernández como un "amigo de Ecuador" y dijo que es "muy valiente", al mismo tiempo que lo felicitó por su reciente paternidad: "Le deseo que Dios bendiga a Francisco durante toda su vida”.
Del encuentro se mantendrán reuniones bilaterales entre los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, con el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado Lucio-Paredes; y en paralelo entre el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Claudio Ambrosini y la ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ecuatoriana, Vianna Maino.
Asimismo se anunció que la Argentina trabajará "rápidamente para ver la manera" en que pueda "agilizar" la exportación de los automóviles al país latinoamericano.
twitter.com/CasaRosada/status/1516088131795181583Fernández deslizó anuncios económicos
Por otro lado, en la rueda de prensa tradicional, el Presidente fue consultado por la posibilidad de trabajar en un cambio de rumbo económico, y contestó que pese a que han crecido algunos indicadores en la economía local, "los salarios no logran ganarle a la inflación".
“La economía tiene tres pilares básicos: la producción, el trabajo y la distribución. La producción y el trabajo siguen creciendo. Todos los datos que tenemos muestran claramente esto que estoy diciendo. Tenemos un problema en la distribución derivado de la inflación. Los salarios no logran alcanzar a la inflación” argumentó Fernández.
Cabe destacar que esta tarde, el ministro de Economía, Martín Guzmán, realizará un anuncio económico en la Casa Rosada acompañado por los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.