Rechazaron pasar la causa de la mesa judicial a Comodoro Py

La fiscal Ana Russo, rechazó traspasar la causa de la mesa judicial a los tribunales de Comodoro Py, y de esta manera, la investigación en curso seguirá en los tribunales Federales de La Plata.

Rechazaron pasar la causa de la mesa judicial a Comodoro Py

La fiscal Ana Russo, que instruye en el caso de la mesa judicial, decidió rechazar el pedido de incompetencia presentado por el ex subsecretario de Justicia bonaerense, Adrián Grassi, y de esta manera envitó que la causa se traslade a los tribunales de Comodoro Py.

Además, en su descargo, Russo le solicitó al juez Kreplak que "le pida a sus colegas" de Comodoro Py, que se inhiban de continuar con dos expedientes, relacionados con la mesa judicial, que tramitan allí y que también se vinculan con el ex titular de la UOCRA, Juan Pablo "Pata" Medina.

En el planteo de Grassi, el ex funcionario de María Eugenia Vidal había solicitado que los hechos que se investigan en la mesa judicial habían sucedido en "extraña jurisdicción", ya que la reunión en la que aparecen filmados, fue llevada a cabo en la sede porteña del BAPRO.

Y agregó que, por incluir a ex funcionarios nacionales pertenecientes a la gestión de Mauricio Macri, en la investigación, no resulta competencia del juez Ernesto Kreplak.

Ante el planteo, Russo indicó que las pruebas en el BAPRO porteño “representa sólo una de las pruebas sobre la existencia de la asociación ilícita conformada por los imputados. Pero esa reunión está lejos de ser la asociación ilícita en sí misma”.

PUBLICIDAD

Y mencionó: "Es indistinto a los efectos de la determinación de la competencia territorial el lugar donde la reunión se materializó, por cuando su acaecimiento no importa la comisión de la asociación ilícita y restantes delitos investigados, sino sólo uno de los momentos de coordinación operativa de sus miembros”.

Asimismo, en el descargo de Russo, la fiscal sostuvo que la reunión filmada no es un hecho concreto y definitivo sobre la existencia de una mesa judicial, y consideró que “la reunión podría haber tenido lugar en La Plata, Buenos Aires, en el extranjero o incluso podría haberse celebrado de manera virtual y ello no cambiaría el hecho de que es sólo un tramo de la asociación ilícita”.

¿Cómo sigue la causa de la mesa judicial?

Recordemos que en el día de ayer, el senador bonaerense, Juan Pablo Allan, quien era el único que faltaba declarar, presentó un escrito donde sostuvo que fue citado a esa reunión por el entonces ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y mencionó que no conocía a todos los integrantes de la reunión ni tampoco que se encontraba siendo filmado.

Hay que tener en cuenta que no se descartaría que Kreplak convoque a una segunda ronda de indagatorias, entre las que estén incluídos el expresidente Mauricio Macri, la exgobernadora María Eugenia Vidal, los extitulares de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Al mismo tiempo que estarían involucrados los ex ministros Guillermo Dietrich (Transporte), Patricia Bullrich (Seguridad), Jorge Triaca (Trabajo) y Germán Garavano (Justicia).

Todos estos ex funcionarios, mencionados en el descargo de Marcelo Villegas.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Macri#Vidal
Comentarios
Más de Política