Bullrich en la mira por "sobreprecios" en una compra de más de mil millones de pesos

Patricia Bullrich compró material para el G-20, que sin embargo llegó al país 5 meses después de la cumbre de presidentes y con un valor 300% superior al de mercado

Bullrich en la mira por ”sobreprecios” en una compra de más de mil millones de pesos

La ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está apuntada por la Oficina Anticorrupción (OA) como responsable de una serie de irregularidades en la compra de equipamiento para reforzar la seguridad durante la cumbre del G-20, que sin embargo llegó 5 meses después del evento y con supuestos sobreprecios de hasta el 300%.

Se trata de un movimiento de 9 millones de dólares, es decir mas de mil millones de pesos, para la adquisición de escáneres, chalecos antibalas, furgones, ambulancias y equipos antiexplosivos, que serían utilizados por las fuerzas de seguridad asignadas a la prevención durante la visita de los presidentes de los países mas importantes del mundo.

Pero a partir de una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), la OA detectó varias irregularidades en las licitaciones de compra de ese material, por lo que acusó a Bullrich y otros funcionarios por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública y administración fraudulenta en perjuicio del Estado Nacional.

twitter.com/PatoBullrich/status/1491219402339287040?s=20&t=nD0OmqaBL4E-Y9bzVV-qPQ

Además de la ex ministra, están denunciados por los mismos delitos, el exsecretario de Coordinación, Formación y Carrera del ministerio de Seguridad, Alberto Fernando Fohrig; el exsubsecretario de Gestión Administrativa, Martín Siracusa; y el exsecretario de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional del Ministerio de Seguridad, Daniel Fihman.

Y como si el escándalo no fuera suficiente, una de las empresas que entregó el material a destiempo sin recibir ningún tipo de sanción, cobrando además un sobreprecio de por lo menos el 30%, pertenece a un empresario vinculado íntimamente con la diputada nacional Graciela Ocaña, lo que le habría permitido no solo ganar la licitación sino evitar pagar las multas por las irregularidades.

Según la titular del PRO, la denuncia se trata de una "vendetta" del actual titular de la cartera de Seguridad, Anibal Fernández, por sus denuncias en torno al aumento en la importación de fentanilo, el químico que se habría encontrado en la cocaína adulterada que provocó la muerte de por lo menos 20 personas en el conurbano bonaerense.

PUBLICIDAD
La ex funcionaria aseguró además que la cumbre del G-20 fue "uno de los mejores momentos de las relaciones internacionales de la Argentina" y rechazó todas las acusaciones contra sus funcionarios, cuestionando con dureza las políticas de seguridad del gobierno nacional.
TÓPICOS RELACIONADOS
#bullrich
Comentarios
Más de Política