El Gobierno provincial convocó a los trabajadores estatales

La reunión fue pactada para el jueves 27 de enero, en la cual se convocarán a todos los sectores estatales para la negociación paritaria, y que tiene al índice de inflación interanual del 2021 de 51% como uno de los factores incidentes.

El Gobierno provincial convocó a los trabajadores estatales

El gobierno Provincial encabezado por Axel Kicillof y su ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, convocó para este jueves 27 de enero a los trabajadores estatales para discutir el aumento paritario inicial para el 2022. En ese sentido, desde los estatales solicitarán un "justo reconocimiento", teniendo en cuenta que además el INDEC, semanas atrás, dio a conocer el indice de inflación interanual del 2021 que llegó al 51%.

En este caso los estatales lograron un aumento del 53% en paritarias, ubicándose tan sólo 2 puntos por encima de la inflación. Desde el Gobierno adelantaron que pretender ofrecer una suba que supere al aumento generalizado de precios.

Hay que tener en cuenta que una vez finalizada la paritaria general de los estatales, se deberán comenzar las negociaciones sectoriales, como la de la ley 10.471. Desde la CICOP, indicaron que "además de reclamar un aumento que nos protege del proceso inflacionario, vamos a exigir al estado provincial propuesta un salario que contempla la enorme sobrecarga laboral que ha sufrido nuestro sector desde que comenzó la pandemia".

twitter.com/CICOP_ok/status/1485608140573978630

Mientras tanto, después del 51% de inflación, comienzan los aumentos de 2022

Ya se conoció que a partir del primero de feberero se realizarán aumentos que impactaran de lleno en las prepagas, los colegios privados y los sectores de servicios básicos. En ese sentido las prepagas serán beneficiadas con el cuarto aumento del 9%, que surgió del acuerdo logrado en agosto pasado entre las aseguradoras, (empresas de medicina privada), las prestadoras (clínicas, sanatorios y mutuales) y el Gobierno.

Mientras tanto, los colegios privados en la provincia de Buenos Aires tendrán un aumento del 11,8% a medidados de febrero. Sin embargo el aumento exponencial se verá reflejado en las tarifas de luz y gas, que después de dos años de haber tenido un "congelamiento", el aumento que se prevé para este año está rondando entre el 20% y el 35%. Si bien todavía no se especificó como será el plan de incremento de tarifas, si se conoce que será a partir de feberero, donde desde la Secretaría de energía se intentará realizarlo de manera progresiva.

Comentarios
Más de Información General