FMI: Se suspendió la reunión del Gobierno y la oposición
El encuentro que estaba previsto entre la oposición y el gobierno para el martes 18 sobre el FMI fue postergado, y el Ministro de Economía fue criticado por la oposición.
La reunión sobre e FMI entre ministro de Economía, Martín Guzmán, con los gobernadores y jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio que estaba prevista para el martes 18 de enero finalmente se suspendió sin fecha, y en la oposición critican al funcionario oficialista por la nueva demora.
"Guzmán no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo", señaló en declaraciones a medios el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien participó de las negociaciones para concretar la reunión que finalmente no se hará.
La suspensión se concretará debido a que Guzmán viajará este martes junto al presidente Alberto Fernández a la provincia de San Juan para participar de un acto por energías limpias.
En ese contexto, fuentes de Casa de Gobierno aseguraron que “no hay nada en agenda” sobre la reunión entre el ministro de Economía y los referentes de la principal coalición opositora sobre la continuación de la economía nacional en relación a la deuda con el FMI.
Por su parte, el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, expresó: “El Gobierno prefiere ningunear a la oposición y no mostrar el aparente acuerdo con el FMI. Todo esto los pinta de cuerpo entero, aunque a mi no me sorprenden”.
Asimismo, el jefe del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, señaló: “Un final anunciado. El ministro de Economía y el Gobierno sólo querían reunión con la oposición para que los aplaudiera, sin informar nada. Están jugando con el futuro de los argentinos y de continuar así se encaminan al abismo”.
twitter.com/marioraulnegri/status/1483156693487808512?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1483156693487808512%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdib.com.ar%2F2022%2F01%2Fse-suspendio-sin-fecha-la-reunion-entre-el-gobierno-y-la-oposicion-por-el-fmi%2F
En un principio, Juntos por el Cambio se negó a participar de la explicación oficial sobre la negociación con el FMI, a pesar de la opinión contraria de Morales, quien envió representantes a aquel primer encuentro al igual que sus pares Gustavo Valdés y Rodolfo Suárez, mientras que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se mantuvo al margen.
Posteriormente, la Mesa Nacional de JxC decidió aceptar la invitación y empezaron las negociaciones para concretar el encuentro, que quedaron en manos del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Morales y Guzmán.
El pasado viernes 14 la reunión pareció destrabarse cuando, tanto en el Gobierno como en Juntos por el Cambio, coincidieron en señalar que la junta sobre el tratado del FMI estaba prevista para el 18 de enero, aunque se mantenía pendiente la definición del lugar.
En ese sentido, la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, también generó un descargo en sus redes sociales.
"La suspensión de la reunión con el ministro de Economía confirma que este es un Gobierno con modelo de libro cerrado. Se hablan a sí mismos. Les pedimos información y nos queda claro que sólo quieren una aprobación con sometimiento. Y es lo que no vamos a permitir.", expresó la ex funcionaria opositora.
twitter.com/PatoBullrich/status/1483158652726890498
Comentarios
Más de Economía