Inauguran un nuevo Centro de Acceso a la Justicia
La sede que funcionará en calle 60 entre 2 y 3, contará con un equipo interdisciplinario de abogados, trabajadores sociales, psicólogos y personal administrativo .
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, inauguró este miércoles junto al subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar y la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Lucía Iañez, un nuevo Centro de Acceso a la Justicia (CAJUS) en La Plata. La nueva sede se ubica en calle 60 entre 2 y 3.
En diálogo con radio La Plata (FM90.9) Iañez expresó: "Hace tiempo venimos trabajando para continuar con la apertura de espacios en el territorio, especialmente en la ciudad de La Plata".
Recordemos que "en su momento, la capital provincial contó con muchas espacios de acceso a la Justicia, pero lamentablemente después fueron cerrados por gestión anterior", soltó.
Dicho esto, la candidata a diputada provincial por el Frente de Todos destacó la importancia de los CAJUS: "Le ponen cara cara al Estado en el territorio, le permiten a la gente acercarse a una ventanilla única que resuelve muchos conflictos".
Para dar con esos resultados, cuentan con "equipos interdisciplinarios conformados por abogados, psicólogas y trabajadores sociales que, en conjunto con toman los casos y empiezan a trabajar de forma individual e integral con cada uno de los temas", detalló la directora provincial.
Instancia donde valoró que la instancia de inauguración "representa un logro para poder ampliar el Estado que fue achicado voluntariamente, y que nosotros entendemos que tiene que ser uno de los puntos centrales en la vida de la gente porque nuestro trabajo como Estado parte por solucionar los problemas de la gente".
Por otro lado, Iañez recordó que la ciudad de La Plata ya cuenta con un CAJUS, al igual que el municipio de Berisso, Villa Gesell, San Martín, y adelantó que están por abrir uno en Punta Indio.
"Vecinos trabajando en ampliar porque conocemos las demandas, entendemos que han sido tiempos difíciles. Creemos que por vocación del gobernador (Axel Kicillof) y del ministros (Julio Alak) hay que seguir dándole lugar a estos espacios", pronunció.
Palito para Garro
"Es absolutamente importante que en una ciudad como esta que, es tan diversa y grande, cuente con este tipos de espacios. Implica la necesidad de trabajar seriamente en el Estado interrelacionada a nivel nacional, provincial y municipal, aunque con este no es nada fácil", lanzó la candidata.
Sin tapujos, relató: "Aún en los casos más complejos como cuando hay violencia de género, no hemos podido trabajar, ni lograr que siquiera se designe a una persona en el área; además de que quién estaba en ese cargo era Carolina Píparo", sentenció.
Además de los mencionados, el evento contó con la presencia del subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; el subsecretario de Políticas Penitenciarias de Inclusión, Diego Rao; la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos y el presidente del Patronato de Liberados bonaerense, Aníbal Hnatiuk.