Nación financiará la construcción de tres nuevos edificios de la UNLP

Se trata de tres sedes para la investigación en ciencia y tecnología, que poseen articulación con el CONICET.

Nación financiará la construcción de tres nuevos edificios de la UNLP

Este martes el presidente Alberto Fernandez junto al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el Ministro de ciencia y tecnología, Daniel Filmus, anunciaron un financiamiento de obras por más de doce mil millones de pesos para la refacción y construcción de 72 obras distribuidas en 21 provincias.

En ese sentido la UNLP se verá beneficiada con la construcción de tres edificios que corresponden al Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout" (IGEVET, UNLP-CONICET), el Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB, UNLP-CONICET) y el  Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE, UNLP-CONICET-CIC).

Al respecto el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, expresó que son tres obras que datan de una larga gestión y que materializan otro avance para el crecimiento y desarrollo del sistema científico de la región.

twitter.com/unlp/status/1445395236184858635

Y agregó: “Pensar una Argentina sin desarrollo en ciencia y tecnología es imaginar un país paralizado, incapaz de avanzar tanto en el plano productivo, como en el económico, social y cultural. Sin un sistema científico soberano, sólido y consolidado, no existe posibilidad alguna de apostar al crecimiento de la nación ni al bienestar de su pueblo”.

Cabe destacar que el IGEVET es el primer instituto que realiza investigaciones en inmunogenética animal y contará con una inversión de más de 300 millones de pesos. Por otro lado el IFLYSIB es un instituto de investigación científica centrado en temas de física y biofísica en el cual se forman estudiantes, tesistas, investigadores y técnicos, y se contribuye en la enseñanza de grado y postgrado de la UNLP y otras universidades. La obra de ampliación tendrá una inversión de más de 291 millones de pesos.

Por último el IMBICE aborda la investigación científica en áreas estratégicas como las de medicina humana, bioquímica, genética humana y animal, neurociencias y biotecnología. Contará con la construcción de un nuevo edificio y la inversión de más de 394 millones de pesos.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Información General