Afganistán: Atentado en el aeropuerto de Kabul

  • Afganistán: Atentado en el aeropuerto de Kabul
  • Afganistán: Atentado en el aeropuerto de Kabul
  • Afganistán: Atentado en el aeropuerto de Kabul

Una explosión en las cercanías al aeropuerto de Kabul, capital afgana, dejó al menos 13 personas muertas y otras 15 heridas según informó la Cancillería rusa. Se trató de un atentado que se atribuyó el Estado Islámico en Afganistán.

Desde el Pentágono, Estado Unidos, afirmaron que se trató de “un ataque complejo en el que resultaron víctimas militares estadounidenses y civiles”. Se cree que hubo otra explosión en un hotel cercano a la zona.

Estados Unidos, Reino Unido y Australia horas atrás habían emitido una alerta internacional sobre una “elevada amenaza terrorista” en el aeropuerto de Kabul, que está bajo el control estadounidense pero patrullado por el régimen Talibán.

El atentado al aeropuerto no es casual, ya que miles de afganos se aglomeraban en la zona para tratar de huir de país, que cayó en manos de los talibanes.

“El regreso del poder Talibán generó una crisis humanitaria en la región y mucha incertidumbre a nivel global. Se dice que son 15 las víctimas del atentado, pero sabemos que se incrementarán en las próximas horas, ya que hay muy poca medicina en el lugar” informó Karen, periodista especializada en Medio Oriente, a Radio La Plata (FM 90.9).

¿Qué pasa en Afganistán?

Después de casi dos décadas de guerra en Afganistán y pocas semanas antes de la retirada programada de las fuerzas estadounidenses, el 15 de agosto los talibanes retomaron el poder en Kabul derrocando el gobierno y provocando que miles de personas emprendan una carrera desesperada para escapar del país.

Esto generó crisis interna e incertidumbre acerca del futuro del país, las religiones y principalmente la seguridad de las mujeres y niñas.

¿Quiénes son los talibanes?

Karen, corresponsal del Medio Oriente, explicó: “Talibán significa estudiante y se aferran al Islam Fundamentalista. Es importante remarcar que talibán y moderado son dos palabras que no se pueden unir”.

“En el Islam no hay una doctrina vertical, por lo que cada grupo hace su interpretación de las leyes. Los talibanes se aferran a una ideología fundamentalista y de terror. La principal fuente islámica es el Corán, donde en ningún lugar habla de maltrato hacia la mujer como sí lo hace el talibán” afirmó.

¿Por qué está en peligro la igualdad de género?

Las mujeres y las niñas son las más amenazadas por el nuevo régimen. Serán sometidas a diversos maltratos, abusos, prohibiciones y castigos: se les prohibirá salir de sus casas, deberán cubrirse el cuerpo completo, tendrán atención médica precaria entre otras.

El régimen advirtió que quienes no cumplan con las nuevas medidas, que son claramente violaciones a los derechos humanos, serán agredidas física y verbalmente en público.

“El Talibán dice que las mujeres somos débiles físicamente y en inteligencia y que por eso debemos estar en el hogar alejadas de todo lo exterior. Las mujeres tendrán que cubrirse hasta el cabello y justifican en sus creencias el abuso sexual y la violación” cuestionó Karen.

La comunicadora además repudió: “Cuando una mujer es violada o abusada, no es protegida ni cuidado. Dicen que perdió su honor y entonces es asesinada, mientras que el violador es protegido por la ley”.

Por último, la periodista especializada en el tema invitó a reflexionar: "¿Quién preparó a estos grupos?, ¿Quién los entrenó? Claro está que tienen un entrenamiento occidental. También hay que pensar por qué hay grupos especiales que cambian sus peinados y ropas para infiltrarse en su sociedad". "Hay mucho operador que se autodenomina analista internacional de geopolítica y lo que hace es desinformar. Hay que seleccionar muy bien a quien se le da palabra en un momento tan dramático con millones de vida en juego" finalizó.
Comentarios
Más de Internacionales