Trabajadores de sanidad van al paro el próximo viernes

Trabajadores de sanidad van al paro el próximo viernes

Luego de una reunión con autoridades del ministerio de Trabajo Nacional en la que no hubo avances para actualizar los salarios de acuerdo con el esquema aprobado en la paritaria 2020, los trabajadores de Sanidad resolvieron iniciar un plan de lucha nacional  porque se “agotaron todos los plazos”, según  confirmó el secretario general de ATSA-La Plata y Tesorero de la FATSA, Pedro Borgini. 

El Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), reunido de emergencia para analizar la marcha de las negociaciones dispuso un cronograma de medidas que prevé que el jueves 25 de marzo se realicen asambleas informativas en cada establecimiento sanitario del país, en tanto que el viernes 26  se concretará un paro nacional de actividades de tres horas por cada turno, con atención solo de la urgencias en clínicas, sanatorios, hospitales y geriátricos.

La semana pasada, el Sindicato de Sanidad había pedido una respuesta urgente a la revisión de las escalas salariales vigentes a 2020 para los Convenios Colectivos de Trabajo 122/75, 108/75,103/75, 107/75 y 459/06) que comprende a los trabajadores de Clínicas, Sanatorios, Hospitales, Institutos de Diagnóstico, Laboratorios de Análisis Clínicos, Servicios de Emergencias, Institutos Psiquiátricos e Institutos Geriátricos.  “Los trabajadores de la Sanidad  venimos luchando de manera ejemplar  y desigual contra la peor pandemia de la que tengamos memoria porque soportamos el deterioro de nuestros ingresos mes a mes” fue uno de los fundamentos del reclamo.

“Los compañeros de la sanidad  vienen resistiendo pacíficamente hasta límites jamás alcanzados. Nunca hemos trabajado tanto y cobrado tan poco” dijeron los representantes gremiales, ante la falta de respuestas de las autoridades.

Las exigencias del sector fueron explicadas en un documento en el que se anunció además un plan de lucha. “Hemos gestionado y peticionado con responsabilidad, nuestros reclamos frente a todos los involucrados durante mucho tiempo.  La pérdida del valor adquisitivo de nuestros salarios ha adquirido proporciones intolerables y gran parte de nuestros trabajadores reciben ingresos por debajo de la línea de la pobreza” aseguraron desde la FATSA.

Comentarios
Más de Gremiales