En el territorio bonaerense, las asociaciones civiles podrán registrarse en Anses

En el territorio bonaerense, las asociaciones civiles podrán registrarse en Anses

La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para dar cumplimiento a la Ley N° 15.192, que establece las herramientas para promover y facilitar la constitución de asociaciones civiles como clubes de barrio, centro de jubilados, centros culturales, sociedades de fomento, jardines comunitarios y organizaciones de comunidades migrantes en el territorio bonaerense.

Por su parte, Alak reconoció a Raverta por su predisposición y trabajo, al tiempo que añadió: “Con este convenio vamos a constituir y formalizar a las asociaciones civiles en las oficinas de la ANSES. Hoy es el primer paso, y es un paso muy importante porque miles de entidades de la Provincia que no puedan dirigirse hasta la ciudad de La Plata para regularizarse ahora pueden ir directamente a la ANSES”.

De esta manera, quienes deseen conformar asociaciones de tipo club de barrio, centro de jubilados, centro cultural, jardín comunitario, sociedad de fomento u organización de comunidades migrantes podrán tramitar su registración en cualquier delegación de la ANSES.

El convenio de apoyo recíproco entre ambos organismos permite a la ANSES extender actas constitutivas y estatutos de adhesión para el establecimiento de las asociaciones civiles, las que estarán sujetas a la posterior legitimación y registración ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de Justicia y DDHH.

Además, se prevé que el personal de la ANSES reciba capacitación especial para poder recepcionar las solicitudes y realizar las derivaciones pertinentes de los trámites ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.

Comentarios
Más de Información General