Alberto Fernández: "No hay posibilidad de que un continente progrese dividido"
El Presidente Alberto Fernández junto con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, participaron del acto central por el bicentenario...

El Presidente Alberto Fernández junto con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, participaron del acto central por el bicentenario de la promulgación del plan de Iguala, un hito histórico que terminó con 300 años de dominación española en ese país.
"No hay posibilidad de que un continente progrese dividido", expresó Fernández durante la celebración realizada en la ciudad de Iguala y que contó con la participación de funcionarios mexicanos y argentinos y las primeras damas de ambos países, Fabiola Yáñez y Beatriz Gutiérrez Müller.
"México y Argentina son naciones hermanas en la lucha por la libertad, la justicia, la democracia y la defensa de la soberanía y en no pocas ocasiones esas luchas se han entrelazado", resaltó a su turno López Obrador, quien dedicó cálidas palabras a Fernández: "Lo admiro a usted, digno presidente de Argentina", dijo.
Además, el mandatario mexicano dijo que a su país lo "llena de orgullo" haber dado asilo a argentinos perseguidos por la última dictadura militar y aseguró que, al instalarse en México, ellos "enriquecieron la cultura, la academia, la ciencia y las artes".
Fernández, en tanto, equiparó los valores de los próceres de la independencia latinoamericana, hizo un repaso por los logros de San Martín, Belgrano, Bolívar, Guemes, Juana Azurduy y Guerrero y recordó que ellos también se encontraron en su tiempo con "fuerzas conservadoras que operaban como fuerzas reactivas a la transformación".
Actualmente, dijo, "continúan las disputas entre los que quieren conservar el orden establecido, que acorralan con medios que antes no existían, y quienes quieren cambiarlo", dijo y recomendó pensar en los próceres de la historia para "recuperar la lógica" de priorizar a "los más humildes".
"Por la unidad, por la igualdad, por el respeto a la diversidad tal vez sea hora de que nazca un nuevo plan para América toda; que nuestro continente cambie depende de nosotros, no de otros; por qué nos cuesta entender tanto que unidos somos invencibles", insistió.
Exhortó a trabajar para lograr la igualdad en Latinoamérica y así evitar que la historia siga repitiéndose y anular el impacto de esos "mecanismos modernos" destinados a que "la templanza se caiga y se pierda el ánimo" de quienes quieren "un orden distinto".