SUTCAPRA reclama que se incluya a sus afiliados para recibir la vacuna contra el Covid-19

El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (SUTCAPRA) reclamó al gobierno nacional incorporar como...

SUTCAPRA reclama que se incluya a sus afiliados para recibir la vacuna contra el Covid-19

El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (SUTCAPRA) reclamó al gobierno nacional incorporar como "prioridad" al personal de seguridad privada al calendario oficial de vacunación contra el Covid-19.

“En marzo pasado declararon la actividad como esencial, nuestra función es cuidar a la gente. Tuvimos compañeros fallecidos por covid, contagiados durante el trabajo, y por eso queremos que se nos incluya” sostuvo en Radio La Plata (FM 90.9) Leandro Nazarre, titular de SUTCAPRA.

La organización realizó una presentación formal ante el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en representación de los decenas de miles de vigiladores y custodios del país.

A su vez, solicitó considerar incorporar con carácter urgente y prioritario a los trabajadores que representa a los fines de garantizar mayor resguardo a un sector laboral que prestó servicio durante toda la pandemia enmarcados en los decretos de esencialidad firmados oportunamente por el Ejecutivo nacional.

PUBLICIDAD

“Veo difícil que nos incluyan en la medida que lleguen las dosis, porque en Provincia hay un número muy elevado de trabajadores y policías. De todos modos, insistimos; ya que también podemos ser transmisores porque a donde se vaya hay alguien de seguridad tomando la fiebre y demás” expresó Nazarre.

Asimismo, el sindicato pidió al presidente Fernández la intervención del Poder Ejecutivo en dos conflictos suscitados en empresas dependientes del Estado nacional en las que por estas horas están en riesgo más de 700 puestos de trabajo.

En la presentación se hizo mención a los problemas que atraviesa el gremio en las empresas AYSA y Trenes Argentinos por la falta de respuestas a los reclamos sindicales por la continuidad laboral de personal de seguridad e inconvenientes con el pago de aportes sindicales, instando a la máxima autoridad a intervenir en defensa del empleo y el salario de sus afiliados

“En pandemia no pedimos nada que no corresponda, no salimos a hacer protestas pese a no poder trabajar. Acá hubo muertes, crisis económica, recién ahora que la situación se está normalizando nosotros pedimos algo. Creo que sería un buen gesto y un homenaje para los compañeros fallecidos por la pandemia” concluyó el titular de SUTCAPRA.

Comentarios
Más de Política