Lufthansa le pidió permiso a Argentina para volar hacia las Islas Malvinas

La aerolínea Lufthansa reconoció la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas con un importante gesto administrativo: presentó una solicitud de sobrevuelo y aterrizaje, ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la provincia de Tierra del Fuego, para viajar al archipiélago.
“Se destaca la relevancia de la presentación de la solicitud de Lufthansa ante autoridades argentinas, en tanto implica el reconocimiento de las Islas Malvinas como parte del territorio argentino” señaló la Cancillería Argentina en un comunicado de prensa.
La empresa alemana, que solicitó autorización para viajar hacia las Islas Malvinas, llevará a científicos y tripulación marina que participarán de una expedición de investigación sobre el cambio climático en la Antártida, a cargo del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI) de Bremerhaven.
La Cancillería aprobó la solicitud para que Lufthansa realice dos vuelos chárter hacia las Malvinas. El primero será el próximo 1 de febrero y el segundo el 30 de marzo. En ambos casos se designó a Ushuaia como aeropuerto alternativo a las Islas.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, destacó el gesto alemán para con la Argentina: “Es un paso importante en la comprensión a nivel global de que se trata de un territorio sobre el cual, como reconocen las Naciones Unidas, existe una disputa de soberanía que tiene como único camino de solución el diálogo en el marco de la resolución 2065 de la ONU”.
El objetivo del vuelo será para recambiar a las personas actualmente presentes en la estación científica alemana en la Antártida “Neumayer III”, como también el recambio de tripulación para el buque de investigación polar “Polarstern”.
La solicitud en cuestión para el ingreso del mencionado buque a Puerto Argentino fue solicitada por la Embajada alemana a la Prefectura Naval Argentina, en el marco del Decreto 256/2010.