Toque de queda: la decisión quedó en manos de cada provincia
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que el decreto será publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas y detalló que el Gobierno nacional va a “fijar pautas” para las restricciones nocturnas ante el crecimiento de los casos de Covid-19 y que “luego quienes deben aplicar las medidas son las autoridades provinciales y locales”.
En conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno, acompañado por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, Cafiero aclaró que el DNU va a “detallar cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios”.
A la vez que indicó que “hay zonas donde están creciendo los contagios. En Mar del Plata y Pinamar, en la provincia de Santa Fe y en Córdoba. Cada provincia podrá ir adaptando sus medidas”.
La secretaria de Acceso a la Salud indicó que las medidas de restricción a las actividades nocturnas “puedan impactar positivamente en ralentizar el aumento de casos” y consideró que el mundo entero está atravesando “un momento muy relevante” en relación al aumento de casos.
En este sentido, adjudicó el rebrote “a la nocturnidad, ante el relajo de las medidas y los espacios nocturnos” e hizo hincapié en que la decisión se debe a “s dar tiempo para poder vacunar a la mayor cantidad posible de personas de riesgo para minimizar el impacto de la mortalidad”
Tras el anuncio de implementar restricciones nocturnas desde las 23:00 hasta 6:00 horas, Córdoba, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya anunciaron que no van a adherir a la medida. En tanto la provincia de Buenos Aires ratificó que la temporada de verano no se verá afectada pero aún no informó si habrá toque de queda o no.
La provincia de Santa Fe informó que adherirá al DNU que publique Nación a partir del lunes 11 a las 0 horas. Por su parte, Chacho, La Pampa y Santiago del Estero anunciaron sus propias medidas.
Chaco implementará una “alarma sanitaria” entre las 0 y las 6 hasta el 21 de enero, salvo de jueves a domingos donde estará habilitado el funcionamiento de bares y restaurantes hasta las 2. A la vez que se establecerán “puestos de controles en los puntos limítrofes de la provincia”.
La Pampa restringirá desde hoy la circulación en toda la provincia, se reducirá la extensión horaria de las actividades gastronómicas y resolvió continuar con la suspensión de los encuentros sociales.
De forma similar, Santiago del Estero pedirá un PCR negativo como requisito para ingresar a la provincia y pondrá la realización del test de forma gratuita en el aeropuerto.