El Senado aprobó el presupuesto, pero deberá volver a Diputados por un error administrativo

El Senado aprobó el Presupuesto para 2021 con el voto del oficialismo y la oposición dividida, durante una sesión especial, en la que se...

El Senado aprobó el presupuesto, pero deberá volver a Diputados por un error administrativo

El Senado aprobó el Presupuesto para 2021 con el voto del oficialismo y la oposición dividida, durante una sesión especial, en la que se resolvió reenviar el proyecto a la Cámara de Diputados, para su ratificación final, debido a una omisión de planillas, por un error del sistema, sobre obras públicas para las provincias.

En la votación final, el texto con el cálculo de gastos y montos de recaudación previstos por el Poder Ejecutivo para el año próximo fue aprobado por 45 votos del Frente de Todos y el voto dividido de Juntos por el Cambio, 23 de cuyos miembros se abstuvieron, tres votaron a favor en general y en contra de algunos artículos y dos se pronunciaron en contra.

Por la omisión de 33 planillas con las obras para las provincias, el primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández deberá ser nuevamente avalado por la Cámara de Diputados, que lo había votado el 29 de octubre por 139 votos a favor, 90 abstenciones y 15 votos en contra.

La situación fue revelada a poco de iniciada la sesión especial de hoy por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Caserio, quien advirtió que el proyecto "no sufrirá modificaciones" respecto a la propuesta aprobada por la Cámara baja.

Caserio leyó una nota enviada por la Secretaría de Hacienda a esa Cámara el 4 de noviembre, cinco días después de la sanción del proyecto, en la que comunicaron que "se detectaron errores" tales como ausencia de totales completos, saltos de página, 'cortes de datos' y omisión de obras".

Ante los cuestionamientos de la oposición, Caserio explicó que "únicamente por un error del sistema esas planillas no fueron incorporadas" y aclaró que "no hay nada escondido".

El proyecto contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno de la Argentina del 5,5 por ciento, pronostica una inflación del 29 por ciento, un gasto global de ocho billones de pesos y un déficit del 4,5 por ciento.

Comentarios
Más de Política