El PJ postergó las elecciones internas para el 2021

El PJ postergó las elecciones internas para el 2021

El Partido Justicialista (PJ) nacional postergó este martes las elecciones internas previstas para el 20 de diciembre próximo, debido a la situación sanitaria del país producto de la pandemia por coronavirus, y definió que la nueva fecha de los comicios será el domingo 21 de marzo de 2021, según una resolución de la Junta Electoral partidaria.

La Junta Electoral presidida por el dirigente Armando Cabrera e integrada por diferentes sectores del peronismo votó por unanimidad la postergación de los comicios para el 21 de marzo del próximo año, en el marco de una reunión virtual realizada esta mañana.

En primer término, el PJ retrasó el cierre de la presentación de listas establecido originalmente para el 30 de marzo y lo postergó para el 13 de abril, pero mantuvo la fecha de elección para el domingo 3 de mayo.

Luego, en los primeros días de abril, la Junta Electoral partidaria resolvió que la nueva fecha de las elecciones para renovar la conducción del PJ nacional sería el domingo 4 de octubre.

A meses de la fecha original de las elecciones y mientras continuaba el aislamiento social debido a la pandemia, la Junta Electoral volvió a dictaminar que se posterguen las elecciones para el 20 de diciembre y fijó un nuevo calendario electoral respetando la carta orgánica y las leyes nacionales para evitar problemas con la justicia y que el partido vuelva a ser intervenido.

Ahora, la nueva fecha votada es el 21 de marzo, un año más tarde que el congreso partidario realizado en Ferro para iniciar los pasos para la renovación de autoridades del Consejo del PJ, que seguirá conducido por el sanjuanino José Luis Gioja.

PUBLICIDAD

En el PJ sostuvieron que, tal como lo hicieron en la primera postergación, la resolución se debe a "la situación sanitaria que se vive a nivel mundial y en el país", y a que el aislamiento o el distanciamiento social "afecta el desenvolvimiento de los partidos políticos y particularmente el de los procesos electorales internos así como las actividades necesarias para poder cumplir con los términos del cronograma electoral".

Por lo tanto, la posible asunción del presidente Alberto Fernández como titular del PJ nacional deberá esperar hasta el cierre de listas que será en febrero del próximo año por una cuestión normativa, aunque cuenta con el apoyo de todos los sectores del peronismo.

Comentarios
Más de Política