La Provincia implementó una estrategia de derivación de pacientes para evitar el desborde de los hospitales

La Provincia implementó una estrategia de derivación de pacientes para evitar el desborde de los hospitales

La Unidad de Gestión Centralizada de Camas y Derivaciones (UGCC), diseñada por el gobierno bonaerense contabilizó una baja del 36% de derivaciones de pacientes graves con respecto a septiembre, y por lo tanto, una disminución en la ocupación de plazas de terapia intensiva. En ese sentido, el registro notificó que la media diaria de traslados se redujo 33 puntos en promedio este último mes.

Según datos de la Dirección Provincial de Hospitales de ministerio de Salud bonaerense, la UGCC permitió cuadriplicar el número de derivaciones de pacientes en el último trimestre, pasando de 853 totales en julio a 3856 en septiembre; evitando así que se sature el sistema y brindado el acceso equitativo a la salud de todas y todos los bonaerenses.

En tanto, en octubre, la herramienta reveló un total de 2471 derivaciones, una baja correlativa a la reducción del 10% en la ocupación de camas de terapia intensiva en los municipios del AMBA, que tuvo lugar durante los últimos 45 días, de acuerdo a la información proporcionada por el SIGEC.

Cada uno de los centros de salud bonaerenses, públicos y privados, cuenta con un gestor de pacientes institucional que se ocupa de cargar los datos de disponibilidad de plazas de forma online y en tiempo real. Con esa información actualizada, la dirección de Políticas de Atención de la Salud genera un “ranking” de hospitales que tengan más del 80 por ciento de ocupación de sus terapias intensivas, con el objetivo de ordenar los traslados según la complejidad de cada paciente.

“La red de hospitales de la Provincia trabajando articuladamente con los hospitales municipales y las instituciones privadas de internación, permitió, a través de este sistema de derivaciones, garantizar la disponibilidad de plazas críticas en todo el territorio provincial”, señaló el director Provincial de Hospitales, Juan Riera.

“Da cuenta de ello el enorme incremento de derivaciones que se produjeron en los últimos meses, eso posibilitó al sistema tener la suficiente plasticidad para absorber la cantidad de pacientes que se iban incrementando a lo largo de los meses en la medida que se aumentaban los casos de covid en la Provincia de Buenos Aires”, agregó el funcionario.

PUBLICIDAD

Esto significa que, gracias a esta herramienta, sumada al resto de las implementaciones, se evitó la saturación del sistema y se igualó el acceso al tratamiento médico equitativo de todos los bonaerenses. Además, este dispositivo será una herramienta fundamental para la temporada estival en el interior bonaerense, según afirmaron los especialistas de la cartera sanitaria.

Comentarios
Más de Información General