Según Teresa García “hay una intencionalidad política de instalar la idea del riesgo que corre la propiedad privada en la provincia"

Según Teresa García “hay una intencionalidad política de instalar la idea del riesgo que corre la propiedad privada en la provincia”

Tras los dichos del gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, que dijo que “la mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos. Son prácticamente ocupaciones de tierra. Hay que regularizarlo”, la ministra de Gobierno, María Teresa García, se refirió al conflicto habitacional y apunto contra el PRO.

“Estamos trabajando desde diciembre para poner en orden el uso de la tierra en la Provincia” dijo la ministra y advirtió sobre la intencionalidad política de “instalar la idea del riesgo que corre la propiedad privada en la provincia como parte de una campaña política perversa”.

“Hay barrios que tienen más de 10 años y los propietarios quedaron en una situación muy compleja porque no tienen escritura”, explicó García y agregó: “Desde enero estamos trabajando para poner en norma, regularizar la situación respecto del uso de suelo y agilizar el trámite, ese es uno de los objetivos de la Unidad de Coordinación de Tierra y Vivienda que ha creado el Gobernador Kicillof”.

En la provincia de Buenos Aires hay 1.200 barrios aproximadamente según relevamientos satelitales y certificaciones “de las cuales 350 están convalidadas porque que los propietarios ya tienen escrituras; luego hay 97 urbanizaciones que a partir de la convocatoria que hicimos, se presentaron para poder regularizar y tenemos 600 fuera de norma a quienes estamos convocando”, precisó

García señaló que “la provincia de Buenos Aires tiene otro problema y es que desde hace muchísimos años hay personas que sin pagar el canon, han hecho uso y abuso de la tierra fiscal que es de todos los bonaerenses”. “Una expresión de esto es el Delta donde tenemos más de 40 mil hectáreas en emprendimientos productivos y forestales, en uso de la tierra fiscal y donde hace más de 20 años que no se paga el canon de uso”, detalló.

En ese contexto, García advirtió que “hay una intencionalidad hace ya un tiempo por parte de algunos sectores políticos, del Pro más duro, de instalar la idea del riesgo que corre la propiedad privada en nuestro país pero que de ninguna manera se ajusta a las acciones que está llevando a cabo la Provincia para ordenar y regularizar el uso del suelo”.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Política