Alrededor de 100 funcionarios participaron en el curso de sensibilización en Ley Micaela

Alrededor de 100 funcionarios participaron en el curso de sensibilización en Ley Micaela

La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz y el Ministro de Justicia y DHH, Julio Alak, inauguraron este lunes el curso de sensibilización en Ley Micaela para máximas autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. 

“Tenemos Ministerios con un gran trabajo en común, muchos de ellos han sido producto de la iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de los equipos que ha conformado Julio y que tienen una enorme sensibilidad y trayectoria” expresó Estela Díaz en el comienzo de la formación y agregó que “el Gobernador Axel Kicillof ha dicho cuando creó el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual que hay que poner en el principal orden de gestión las políticas de género, la transversalización de la perspectiva de género y además la mirada hacia lo institucional”.

Para concluir señaló que "somos parte de un Estado presente, militante, solidario, cercano, lo que nos orienta es la justicia social, la soberanía política, la independencia económica, este Gobierno tiene el eje en el trabajo, la inclusión, la perspectiva de género y la igualdad de género es parte ineludible de esta perspectiva de gestión”.

Con la participación de alrededor de 100 funcionarias y funcionarios, el Ministro Alak anunció que “hoy por resolución aprobamos el protocolo de actuación y anticipación en violencia de género, pero además quiero detallar algunos de los hechos que estamos llevando adelante en la misma dirección del Ministerio que conducís” le refirió a la Ministra.

“Estamos transitando el período democrático más largo de nuestra historia que nos desafía para construir cada vez mayor institucionalidad estatal que incluso nos trascienda. Una inquietud fuerte que tenemos como Ministerio es que aquellas prácticas y políticas que vamos llevando adelante nos trasciendan a las funcionarias o a los funcionarios que estemos en determinado momento. La perspectiva de género es una perspectiva de derechos humanos” señaló Estela Díaz.

La  Ministra destacó que “el impulso y cumplimiento de la Ley Micaela va a contribuir a que las máximas autoridades de Gobierno con sus gabinetes completos cumplan con la legislación vigente porque es fundamental empezar por las decisoras y decisores políticos para incorporar esta mirada que tiene que ver con la perspectiva de género y la erradicación de las violencias por razones de género”.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Información General