Axel Kicillof lanza la primera escuela sindical de género
El gobernador Axel Kicillof presentará en un acto desde Gobernación a las 15:30 horas la ESiGen, la primera escuela sindical de género de...

El gobernador Axel Kicillof presentará en un acto desde Gobernación a las 15:30 horas la ESiGen, la primera escuela sindical de género de país. Destinada a dirigentes gremiales, activistas y mujeres con condiciones y aspiraciones de liderazgos.
“Es un trabajo que en muchas organizaciones sindicales se viene dando desde hace tiempo. Pensamos la educación y la capacitación como una de las herramientas fundamentales para transformar el ámbito sindical y la sociedad completa” señaló Claudia Ormachea, secretaria Nacional de Derechos Humanos, Género e Igualdad, en diálogo con Radio La Plata (FM 90.9).
La ESiGen tiene como objetivo formar, investigar y generar cultura en materia de género para la acción sindical, posibilitando la construcción de ambientes laborales de equidad, protección contra las violencias y de promoción de derechos.
“Se trata de una formación en lo que sucede en la relación capital-trabajo, pero sobre todo en la búsqueda de igualdad de oportunidades, la perspectiva de género y en formar masculinidades no machistas” indicó Ormachea.
La también diputada nacional por el Frente de Todos, consideró que “se apunta a una transformación desde el mundo sindical, una columna vertebral muy importante para la sociedad”.
La nueva institución cuenta con el impulso del CONICET, la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (Cicpba), la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense y la Asociación Bancaria.
“Esto se debe a que tendimos lazos interinstitucionales. Todas las instituciones nos permitirán juntar objeto de estudio, la formación será con un programa de 10 meses que incluye talleres diversos con la participación de referentes como Rita Segato y Dora Barrancos, entre otras” destacó Claudia Ormachea.
Asimismo, la ESIGen se focalizará en prácticas militantes y la toma de decisiones, en el afianzamiento de nuevas formas de conducción de grupos de trabajo y colectivos sociales, en la generación de nuevas ideas o proyectos laborales, en la redacción de convenios colectivos de trabajo y en marcos legales de protección a las mujeres y personas LGBT+, principalmente de las travestis y trans, debido a que la discriminación dificulta su ingreso y mantenimiento en el mercado laboral.
Del anuncio participarán el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; el presidente de la UNLP, Fernando Tauber; el diputado Hugo Yasky y el secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo.
Cabe señalar, que la ESIGen tiene sus antecedentes en experiencias desarrolladas en Alemania, Gran Bretaña, Italia, Brasil, Chile y Colombia, además de otras iniciativas de formación impulsadas por sindicatos argentinos.