Día de la Madre: Las ventas cayeron un 25,1%

Día de la Madre: Las ventas cayeron un 25,1%

Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas por el Día de la Madre en los comercios minoristas cayeron un 25,1% respecto a la misma fecha de 2019.

“Las ventas bajaron un 25% en unidades. Uno de los factores apunta a que el aislamiento y la prohibición de hacer reuniones familiares no demanden una compra de forma urgente. Otro factor es la situación económica, se siente la crisis” analizó Fabian Tarrío, vicepresidente de CAME, en comunicación con Radio La Plata (FM 90.9).

En este sentido, Tarrío se refirió a las expectativas que tenían los comerciantes para la fecha. “Creíamos que la gente iba a tener una decisión más marcada para comprar, debido a las restricciones que hubo. Pero las ventas no fueron en la cantidad que esperábamos.

El vicepresidente de CAME también habló sobre las distintas modalidades de compra y venta en medio de la pandemia. “La venta online está creciendo y se está posicionando cada vez más en el mercado, se va a instalar definitivamente. Pero no todo se puede comprar por internet” señaló Tarrío.

Y agregó: “Apostamos a una venta que combine lo online con lo presencial. La venta online seguirá afirmandose, pero de la mano del comercio pequeño y mediano, que indudablemente tiene que amoldarse a los tiempos que vienen”.

Por último, Fabián Tarrío dialogó acerca de la nueva normalidad, en el contexto de la pandemia por coronavirus. “Lo que está pasando marca un antes y un después. La comercialización de bienes y servicios, la producción y el turismo, van a necesitar tiempo para levantarse” concluyó.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Economía