Petroleros Privados advierten que si no hay acuerdo, habrá paro de refinerías
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, advirtió que si no existe una respuesta positiva a la demanda salarial podrían recurrir a una medida de fuerza para el próximo viernes. Parando así las refinerías de todo el país, aunque las más importantes se encuentran en la provincia de Buenos Aires.
“La situación sigue estancada y no avanzamos en nada. Ayer tuvimos una audiencia y decidimos rechazar la propuesta, porque no cumplía con lo que estamos pidiendo. Hoy tenemos otra reunión por zoom y, si esto sigue así, mañana vamos a un paro por tiempo indeterminado” dijo Pedro Milla, secretario General de la Federación de Petroleros Privados, en diálogo con Radio La Plata (FM 90.9).
Y anticipó que la posible medida de fuerza del próximo viernes “se basará en un paro de actividades en las refinerías más importantes del país, que están en Bahía Blanca, Campana, Ensenada, Salta y Mendoza”.
Cabe señalar, que el conflicto salarial entre petroleros y empresarios del sector data desde hace varias semanas, lo que llevó previamente a un paro total en las plantas de refinería. Ante este panorama, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, sin diálogo entre el sindicalismo y la Cámara de Industria del Petróleo (CIP).
“Entendemos el contexto de pandemia y crisis económica, dimos nuestra solidaridad pero hoy no podemos seguir así. Nunca bajamos la producción, incluso con compañeros contagiados y muertos por covid-19” destacó Milla.
En tanto advirtió que “con un paro total, en 48 o 72 horas podría haber un desabastecimiento de combustible en todo el país. Para tener magnitud, parar los equipos tarda 15 días, y otros 30 para volver a ponerlos en marcha”.