Agentina rechazó la insólita denuncia de la presidenta "de facto" de Bolivia

Agentina rechazó la insólita denuncia de la presidenta ”de facto” de Bolivia

A través de una comunicado, la Cancillería argentina rechazó los dichos de la presidenta "de facto" de Bolivia, Jeanine Áñez, que ante la Asamblea General de la ONU denunció un "acoso sistemático y abusivo" del Gobierno de la Argentina y pidió terminar con el populismo en la región.

"La Cancillería argentina lamenta que en su intervención del día de hoy ante la Asamblea General de la ONU la señora Jeanine Áñez haya insistido en procurar involucrar al gobierno argentino, en plena campaña electoral, en la política interna del Estado Plurinacional de Bolivia", respondió el ministerio de Relaciones Exeriores.

"Esperamos pueda concentrar su energía en la realización de las elecciones presidenciales libres y transparentes del próximo 18 de octubre", agrega el mensaje de respuesta a la mandataria, que la semana pasada anunció que bajaba su propia candidatura para evitar el triunfo del partido de Evo Morales, que según todos los pronoósticos se encamina a ser el mas votado.

Áñez reconoce que su malestar se debe al asilo político que el gobierno de Alberto Fernández le brindó al depuesto mandatario boliviano, por lo que durante su discurso aclaró: "Argentina es una nación que valoramos y queremos como se quiere a un hermano. No tenemos nada contra el peronismo, que valoramos como una tradición política, la tradición nacional popular, impulsora de enormes logros en la modernización social de Argentina".

Sin embargo acusó a nuestro país de de "entrometerse" en la política boliviana, y "amparar una conspiración violenta por parte de  Evo Morales contra la democracia boliviana".  De forma todavía mas insólita, la presidenta desafió. "Sepa el populismo kirchnerista que la nación boliviana no es propiedad privada de ninguna casta. Somos un pueblo soberano y respetable. Bolivia se respeta. La democracia boliviana se respeta. El pueblo boliviano se respeta".

Vale recordar que Áñez fue erigida presidenta luego del derrrocamiento de Morales por parte d elas fuerzas policiales y tras varios días de tensión en los que el resto de los legisladores fueron perseguidos o dieron un paso al costado por estar en desacuerdo con el desarrollo de los acontecimientos.

 

Comentarios
Más de Política