Garro le paga menos de 10 mil pesos por mes a los cooperativistas platenses

Garro le paga menos de 10 mil pesos por mes a los cooperativistas platenses

Se tensa la relación entre el intendente de La Plata, Julio Garro, y las cooperativas de trabajo que este lunes volvieron a manifestarse en las puertas de la municipalidad para reclamar un aumento salarial del 40% y un bono extra de 5 mil pesos, remarcando que actualmente cada trabajadores percibe una suma menos a los 10 mil pesos por mes, es decir menos del 60% del Salario Mínimo Vital y Movil, fijado en $16.875.

“Estamos atravesando situaciones muy complicadas, mientras la pandemia nos golpea con el mayor crecimiento de los contagios y cuando en los barrios la crisis más se siente, las familias de las y los cooperativistas que trabajamos para la municipalidad tenemos ingresos que están muy por debajo de la línea de indigencia”, indicaron los trabajadores en un comunicado de prensa.

Además remarcaron que existe un total abandono de las obras en los barrios de la ciudad, y faltan elementos de protección sanitaria para prevenir el COVID-19, por lo que advirtieron que no están dadas las condiciones para seguir cumpliendo con algunas de las tareas que se les asignan debido al riesgo para su propia salud y la de sus familias.

Desde el sector cooperativo esperan una convocatoria del intendente para discutir la situación de los salarios y advierten que no solo hay retraso en la actualización, sino que en los últimos meses además debieron esperar varios dias para que los pagos se hagan efectivos, lo que fue interpretado como una "provocación" por parte de las autoridades.

"Gasta una fortuna en publicidad porque empezó su campaña para gobernador, pero quiere mantener trabajadores con menos de 10 mil pesos por mes, ese es Garro", manifestó un cooperativista durante la manifestación de esta semana y adelantó que el conflicto se va a profundizar si no llegan las respuestas.

Comentarios
Más de Política