"Aún no está garantizado el aguinaldo"

”Aún no está garantizado el aguinaldo”

Ante la crisis económica agudizada por la pandemia del Coronavirus, donde a más de 80 días de decretado el aislamiento social, preventivo y obligatorio son muchos los comercios que decidieron bajar sus persianas. Ante la imposibilidad del trabajo en algunos sectores, “el Estado asistió a 20 millones de personas”, expresó Juan Manuel Morena, director de Mundo Gremial en su columna semanal en Radio La Plata (FM90.9). La asistencia se dio entre 9 millones de trabajadores a través del Ingreso Familiar de Emergencia y los ATP que alcanzaron a 195 mil empresas.

En ese marco, Morena afirmó que actualmente “hay un cuarto intermedio de la paritaria del Estado por los difíciles niveles de recaudación que se está desmoronando”. Dicha crisis “se siente en la paritaria y también en el aguinaldo, donde ya hay discusiones que no están resueltos”.

En este sentido, el director de Mundo Gremial adelantó que “hay una cierta apertura en el gobierno y en lo privado en que se pague en cuotas. Además hay una cuestión conceptual que uno lo ve  a la hora de la liquidación que se paga por días trabajados, entonces si se aplica eso, en el caso de lo público habría que pagarle a los que no trabajaron tan solo dos meses y medio”, alertó al tiempo en el que afirmó que dichas medidas están siendo analizadas tanto por el Estado, como por las empresas y los sindicatos.

Otra de las posibilidades en discusión es la redefinición de los ATP “que podrían utilizarse para pagar la mitad de los aguinaldos. Puede ser que se garantice en lo privado sobre las actividades reactivaras pero hay que ver cómo sale en el sector público”.

Cabe destacar que en el día de ayer se reunió el jefe de gabinete Santiago Cafiero y su vice, Cecilia Todesca junto a los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. También asistieron los titulares del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y de la Anses, Fernanda Raverta, además del viceministro de Economía, Haroldo Montagú, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. Los funcionarios analizaron el pedio de la CAME y la UIA quienes ya le plantearon a Moroni y Kulfas el pedido de ayuda para el pago de aguinaldo.

“Lo cierto es que todo está en discusión, nada está garantizado. Recién la semana que viene habrán mayores precisiones por la proximidad de la fecha”, explicó Morena.

 

Vicentin

El especialista en gremiales también comentó sobre la intervención del gobierno en la empresa Vicentin quien aseguró que “hay un apoyo unánime del arco sindical”. Sin embargo los mismos “no tienen incidencia directa”. Cabe destacar que si bien existe la intervención, el proyecto de expropiación está siendo creado por la senadora María Fernanda Sacnun para tratarlo y debatirlo en el Congreso Nacional.

Hay sindicatos productivos que tienen alguna preocupación con respecto al funcionamiento de la empresa que ya venía con problemas. Tiene directamente unos 4000 empleados y 20 mil indirectos. Es la empresa más importante de la región y no tiene comparación con ninguna otra de nuestro territorio cercano”.

Comentarios
Más de Información General