Fernando Cartasegna aseguró que la obra en construcción “puede tener un grado de conexión” con el lugar donde se encuentre Miguel Bru

Fernando Cartasegna aseguró que la obra en construcción “puede tener un grado de conexión” con el lugar donde se encuentre Miguel Bru

El Fiscal Fernando Cartasegna dialogó en Radio La Plata (FM 90.9) sobre el avance en la investigación de Miguel Bru y una nueva búsqueda que se abrió en una obra de la Ciudad.

En este sentido, señaló: “Estamos haciendo la investigación hace tiempo, viendo cómo evolucionaba el tema de la construcción, ahora que ya está todo despejado pasamos un georadar que detecta si hay algún movimiento extraño de tierra y a partir de ahí comenzamos a elegir lugares para escavar. La investigación partió de un dato de un testigo que no le había dado relevancia hasta que aparecieron algunos datos concretos”.

“Esa vivienda está abandonada desde hace un tiempo, tiene un lugar que nos resultó bastante sugerente para buscar algo, hay distintas aristas y pistas que nos permiten presumir que se puede comenzar una búsqueda. Puede haber un grado de conexión con un lugar que pudo haber sido utilizado por alguien”, afirmó el Fiscal.

Asimismo, continuó: “No investigo a quien me da el dato, no estoy persiguiendo a nadie, la investigación de Bru es una cosa juzgada, yo estoy buscando los restos para entregárselos a su madre, lo único que quiero es que Rosa Bru sepa donde fue enterrado su hijo”.

“Han pasado muchos años, hemos hecho muchas búsquedas, necesitamos datos y hay hasta una recompensa para quien aporte datos, no vamos a perseguir a la gente. Incluso quienes aporten datos va a un legajo iscal que no va a ser ventilado porque no investigamos un hecho delictivo sino la segunda parte que es la búsqueda de los restos”, indicó Cartasegna.

Sobre el acompañamiento de la madre de Miguel, resaltó: “Rosa Bru estuvo en todo momento con nosotros, es una persona que no baja los brazos y es una persona que colabora activamente y está pendiente en todo. No hace ningún tipo de alarde ni nada, es una mamá que busca un hijo”.

“A partir de ahora comenzamos con la historia de la casa, como las tareas eran todas encubiertas no podíamos llamar la atención, queríamos encontrar la casa en el estado que estábamos viendo que estaba. El dueño nuevo ofreció maquinaria, mano de obra y el tiempo que necesitáramos para trabajar en la casa”, aseguró.

Por último, cerró: “Plazos no tengo pero va a ser muy rápido porque el terreno es accesible y la maquinaria que se nos facilita es muy bueno, hay equipos de antropólogos e instructores de la corte, va a ser algo bastante rápido, estamos comunicándonos con bomberos para que nos auxilie”.

Comentarios
Más de Policiales