TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Protesta en la UNLP: Convocaron a un paro de 48 horas

La UNLP formará parte de las jornadas de protesta convocadas por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, debido a la falta de respuesta del Gobierno Nacional tras la marcha universitaria.

Nazareno Napal
16/05/2024
Protesta en la UNLP: Convocaron a un paro de 48 horas

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunució una protesta de 48 horas, programada para el 22 y 23 de mayo, que constará de una jornada de visibilización del conflicto y un día de paro sin concurrencia a los lugares de trabajo. La medida, que tendrá un impacto directo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue decidida este miércoles debido a la falta de respuesta por parte del gobierno nacional a los reclamos.

Durante la reunión llevada a cabo en la sede de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), se analizó la situación del sector universitario. Según un comunicado emitido posteriormente al encuentro, el frente sindical declaró: "A casi un mes de la movilización en apoyo a la universidad pública más grande de la historia, el gobierno nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles".

El comunicado detalla los motivos del reclamo, señalando que "la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, con la inflación acumulada del 8,8% en el mes de abril, se ha agudizado", y criticando que "la Secretaría de Educación no convocó a una reunión paritaria para resolver el incremento porcentual para el mes de mayo, no presentó una propuesta de recuperación de la pérdida salarial acumulada desde el mes de diciembre, no incrementó la garantía salarial para los cargos de menores ingresos y no pagó el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente)".

En relación al reciente acuerdo unilateral entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el gobierno nacional, el frente sindical expresó en su comunicado: "La propuesta realizada por el gobierno nacional para resolver la situación presupuestaria crítica de la UBA muestra que la contundencia de la marcha del 23 cambió las condiciones de negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las universidades del país, el salario de docentes y nodocentes y las becas para que las y los estudiantes puedan ingresar, permanecer y graduarse. No podemos esperar más".

La decisión de convocar a la medida de fuerza de 48 horas fue tomada por representantes de varios gremios, incluyendo CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN. La protesta comenzará el miércoles 22 de mayo con una jornada de visibilización de las demandas y una marcha de antorchas, seguida por un paro nacional -tanto docente como nodocente- el jueves 23, con ausencia en los lugares de trabajo.

Comentarios
Más de Información General